Investigan en Tehuacán caso de felino atropellado por patrulla municipal

El video fue captado por una cámara de seguridad de un domicilio

La Dirección General de Gobierno Municipal de Tehuacán informó que investiga los hechos difundidos mediante un video en redes sociales, en el que se observa a una patrulla municipal atropellando a un felino. Este incidente constituye una violación a la Ley de Protección Animal. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido confirmar si ocurrió en Tehuacán o en otro municipio de la región.

El gobierno municipal explicó que ya se contactó con el departamento de delitos contra los animales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar su intervención. Asimismo, realiza investigaciones para deslindar responsabilidades, mientras se espera la presentación formal de una denuncia.

El video fue captado por una cámara de seguridad de un domicilio y muestra una calle adoquinada, una patrulla identificada con el número 227, aunque trascendió que en el parque vehicular municipal no existe ese número de unidad y rótulos guinda de la Policía Municipal, pero sin nombre del municipio al que corresponde. Según el mensaje original del video, el hecho ocurrió al mediodía del 13 de enero. Sin embargo, la ubicación precisa sigue sin determinarse, ya que algunas versiones señalan que podría tratarse del municipio de San José Miahuatlán.

Detalles del incidente
En el video se observa a dos ciclistas circulando mientras, sobre la banqueta, hay dos perritos pequeños y un gato. Uno de los perritos baja de la banqueta para perseguir a los ciclistas, seguido por el gato. Al instante, una patrulla guinda pasa a baja velocidad sin percatarse de la presencia del felino, aplastándolo con ambas llantas de un costado. La unidad sigue su camino y se aleja, dejando al animal agonizando en la vía pública.

Al respecto, organizaciones animalistas, señalaron como responsables a los elementos de la policía local, aunque la procedencia del video sigue siendo motivo de investigación.

Calificaron el hecho como atroz y subrayó la necesidad de investigar a fondo para identificar el lugar exacto y a los responsables. Aunque podría suponerse que los ocupantes de la patrulla no vieron al animal al cruzarse, Aguilar enfatizó que debieron detenerse y brindar ayuda, en lugar de alejarse del lugar dejando al felino en esas condiciones.

Destacaron que los servidores públicos deben ser ejemplo de responsabilidad civil y, en caso de comprobarse su culpabilidad, las sanciones hacia ellos deberían ser mayores que las aplicables a un ciudadano común. Solicitaron apoyo a la ciudadanía para obtener información adicional que permita esclarecer los hechos y garantizar que las autoridades asuman su responsabilidad.