Bloquean la Atlixcáyotl conductores de taxis pirata; exigen volver a operar en Lomas de Angelópolis

Su objetivo es llegar al Centro Integral de Servicios (CIS), en Angelópolis, para dialogar con autoridades estatales

De nueva cuenta, conductores de taxis irregulares, también conocidos como taxis pirata, realizaron una manifestación en la Vía Atlixcáyotl para exigir que se les permita operar nuevamente dentro de Lomas de Angelópolis.

Por segunda ocasión en el mes, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre encabezaron la protesta en la zona de Angelópolis. La movilización derivó en el bloqueo de la vialidad, lo que afectó la circulación de automovilistas.

Desde la mañana de este jueves, los manifestantes se concentraron en el bulevar Los Reyes y la avenida del Castillo, en las inmediaciones del acceso a Lomas de Angelópolis. Posteriormente, avanzaron hacia la Vía Atlixcáyotl y bloquearon el tránsito en dirección al centro de Puebla, lo que provocó un severo congestionamiento vial.

Su objetivo es llegar al Centro Integral de Servicios (CIS), en Angelópolis, para dialogar con autoridades estatales.

Esta movilización ocurre después de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, implementó operativos para retirar de circulación los taxis pirata que operaban en Lomas de Angelópolis.

Los conductores afectados argumentan que la medida los deja sin fuente de ingresos y afecta a trabajadores que dependen de este servicio para trasladarse a sus empleos dentro del fraccionamiento. Desde su perspectiva, la decisión de impedirles operar representa un acto de criminalización en su contra.

Apenas el pasado 20 de marzo, integrantes de la UPVA 28 de Octubre realizaron una manifestación similar en la Vía Atlixcáyotl para exigir la regulación de su actividad y el cese de los operativos.

En ambas ocasiones, las protestas han provocado afectaciones al tránsito en una de las principales vialidades de la zona metropolitana.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido una postura sobre la protesta ni ha confirmado si habrá una reunión con los manifestantes.