Este año se movilizó una fuerza de trabajo compuesta por más de 2 mil 200 cortadores
Tras 177 días de intensa labor en el campo, este martes 20 de mayo concluyó oficialmente la zafra cañera 2024–2025 en la región sur del estado de Puebla, alcanzando la meta establecida por los productores de la vara dulce, quienes desde el arranque tenían altas expectativas.
Félix Lázaro Bello García, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (ULPCA–CNC), confirmó que la zafra superó el rendimiento del ciclo anterior, al registrarse un total de 1 millón 692 mil 990 toneladas de caña molida, provenientes de 16 mil 866 hectáreas cosechadas, lo que arroja un promedio de 100 toneladas por hectárea.
En comparación con la zafra 2023–2024, se obtuvieron 20 mil toneladas más, cifra que demuestra un leve pero significativo crecimiento en la producción, aunque las cifras oficiales aún están pendientes por parte de las organizaciones cañeras, ya que el conteo final concluirá una vez que entre el último carro al ingenio de Atencingo.
Cabe mencionar que, para hacer posible este ciclo productivo, se movilizó una fuerza de trabajo compuesta por más de 2 mil 200 cortadores, 430 conductores de camiones, 83 alzadoras y 340 carretas jaladas por más de 60 tractores, que recorrieron diariamente las carreteras del sur de Puebla y la zona limítrofe con Morelos, particularmente el municipio de Tepalcingo.
Datos recabados por la organización CNC, los campos sembrados con caña abarcaron municipios como Chietla, Tilapa, Izúcar de Matamoros, Epatlán y Tepeojuma, entre otros, y se reportó una molienda diaria promedio de 9 mil toneladas, desde noviembre de 2024 hasta este mayo.
Según datos preliminares, durante esta zafra se generó una derrama económica de 1 millón 800 mil 643 pesos para los productores, mientras que la empresa industrial reportó ingresos por 1 millón 260 mil pesos, sumando cerca de 3 millones de pesos en seis meses.
Aunque aún se espera el informe final de los líderes cañeros, el balance preliminar ya perfila a esta zafra como una de las más productivas de los últimos años.