El Gobierno Federal llamó al congreso de ese estado a revisar la Ley de Ciberseguridad
El Periódico Oficial de Puebla publicó la Ley de Ciberseguridad, también conocida como «Ley Censura», la cual castigará hasta con 40 mil pesos y penas de cárcel de hasta 3 años a quienes se aprovechen del anonimato y usen las redes sociales para insultar o agraviar a otras personas.
A pesar de las advertencias de organizaciones como Artículo 19 y Sociedad Civil México, el Periódico Oficial de Puebla publicó la Ley de Ciberseguridad el pasado viernes 13 de junio.
De acuerdo con el Artículo 480, «comete el delito de ciberasedio quien a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional».
Sobre esta sitaución, el Congreso de Puebla buscará exentar de este delito a periodistas, así lo confirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, al reiterar que las reformas no buscan coartar la libertad de expresión.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pronunció en contra de cualquier acto de censura que se pretenda en México, por lo que llamó al Congreso de Puebla a revisar el artículo de la nueva ley local de Ciberseguridad que ha ocasionado polémica.