Denuncian trabajadores del IMSS-Bienestar falta de personal, equipos y medicamentos

Médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo se reunieron en el interior del CIS

Personal de instituciones de salud de Tehuacán se unieron a las manifestaciones que se llevaron a cabo en todo el estado de Puebla para exigir mejoras laborales e insumos en hospitales; los trabajadores del IMSS-Bienestar denunciaron que no hay personal suficiente, equipos, medicamentos y ni siquiera torundas.

Desde las primeras horas de este jueves, trabajadores de salud comenzaron a preparar cartulinas con mensajes de repudio para demandar que cumplan los acuerdos que se firmaron el pasado 11 de junio, tras la manifestación masiva que se dio en la ciudad de Puebla.

Médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo, que forman parte de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), se reunieron en el interior del Centro Integral de Servicios (CIS) y tras escuchar las indicaciones de los líderes sindicales, salieron a manifestarse.

Con las banderas sindicales, así como algunas lonas con mensajes que acusan corrupción en el sector salud, es como permanecieron por un par de horas. Reiteraron que se le dé cumplimiento a los compromisos que se hicieron relacionados a enviar insumos, equipo y medicamentos.

En el Hospital de la Mujer, una representación de los más de 400 trabajadores de este lugar, salieron a colocar cartulinas en la parte frontal del nosocomio y expusieron que para ellos es importante que los pacientes sepan la manera en la que están trabajan y los conflictos a los que se enfrentan.

“No contamos con material, ni torundas, ni papelería, ni equipo básico como Doppler”, “No es que no queremos atenderte, pero así no podemos hacerlo”, “Paciente, Ya Basta” “No contamos con equipos, ni material de curación, ni personal suficiente, ni papelería, no tenemos nada”, son parte de los mensajes mostrados.

De igual forma en el Hospital General de Tehuacán se unieron a esta manifestación con la colocación de cartulinas con mensajes similares. Aquí dejaron claro que el personal de los dos nosocomios no dejaron de dar el servicio, la operatividad se mantiene, pese a no contar con lo necesario.

Cabe mencionar que en el caso del Hospital General, derechohabientes se sumaron a esta inconformidad, pidiendo a las autoridades de salud que se rehabilite el servicio de hemodiálisis, las cuales están suspendidas desde la semana pasada, además, denunciaron la falta de medicamentos.