Detecta SSP seis focos rojos en la México-Puebla; delincuentes abrieron accesos ilegales

El titular de la dependencia aseguró que trabaja en estrategias para inhibir los robos en la autopista

Río Frío, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo y Esperanza son algunos de los seis puntos de la autopista México-Puebla que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal ha detectado como posibles focos rojos al ser utilizados por grupos criminales, señaló el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal indicó que en estos puntos fueron habilitados por diferentes grupos criminales algunos accesos ilegales a la autopista los cuales aparentemente utilizan para ingresar a la vialidad, cometer sus atracos y volver a salir para no ser detenidos por las autoridades.

Por lo anterior, afirmó que estos tramos han sido catalogados como posibles focos rojos que ya han sido presentados en las mesas de seguridad que encabeza el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, a fin de poder diseñar estrategias que permitan evitar que los delincuentes ingresen a la autopista México-Puebla.

Al respecto, aseguró que ya se ha reunido con representantes de la iniciativa privada, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones la inseguridad que se vive en la autopista México-Puebla, por lo que se pretende bloquear los accesos ilegales habilitados por los delincuentes para que ya no puedan ingresar a dicha carretera.

“Efectivamente sobre la autopista nosotros tenemos detectado seis tramos, hoy fue uno de los temas fundamentales, esta iniciativa de bloquear esos accesos que tienen los grupos delincuenciales hacia la autopista está siendo apoyado por la iniciativa privada, vamos a hacer excavaciones de dos metros de profundidad y son seis tramos los que tenemos identificados a partir de Río Frío hasta Esperanza (…), les puedo mencionar algunos de ellos son: Río Frío, otro San Martín Texmelucan, tenemos a Miguel Xoxtla, tenemos Huejotzingo, tenemos Esperanza”, mencionó.

Señaló que entre algunas de las medidas que la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementará en los próximos días para inhibir los robos en la autopista México-Puebla es el bloquear los accesos habilitados por los grupos criminales en estos seis puntos del tramo Río Frío-Esperanza.

Explicó que en estos seis puntos se llevarán a cabo obras de infraestructura consistentes en la construcción de zanjas de hasta dos metros de altura que impidan el paso de vehículos en los accesos ilegales aparentemente habilitados por los grupos criminales que operan en la autopista México-Puebla.

Mantendrán diálogo con empresarios
Por otra parte, Sánchez González aseguró que mantendrá comunicación con representantes de empresas de seguridad privada para responder sus inquietudes respecto a la intensión de regularizarlas con la libreta de cargos diseñadas por la dependencia a su cargo para el funcionamiento de estas compañías.

Negó que la intención del programa de regularización tenga fines recaudatorios, pues, argumentó que servirá para que las empresas de seguridad privada puedan ofrecer un mejor servicio y garantizar la paz social en centros comerciales, bancos y otros sitios donde son constantemente contratados.

Asimismo, se ofreció a los empresarios que su personal sea capacitado por elementos de la Policía Estatal, así como de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina a fin de que sus trabajadores puedan tener mayores conocimientos para realizar sus actividades.