Este mecanismo delictivo estafa a los trabajadores cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros para vivienda
En Puebla se detectó una red de fraude de trabajadores del Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que revendió 35 inmuebles en 278 ocasiones, informó el director general del instituto Octavio Romero Oropeza.
En la conferencia matutina de la presidente del país, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario dijo que se detectó una red de corrupción en donde estaban involucrados trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores. El objetivo era otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda.
Según la información expuesta, en 11 estados del país se detectó este tipo de estafa, incluyendo la entidad poblana. En total se detectaron 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que significó que las casas se ofertaron hasta cuatro veces por año cada una.
A la par, agregó que este mecanismo delictivo estafa a los trabajadores cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros para vivienda. Romero Oropeza detalló que el monto asciende a más de mil 200 millones de pesos.
En este sentido, se detalló que Puebla ocupó el noveno lugar nacional con mayor número de fraudes. En específico, 35 viviendas se vendieron 278 veces, sin dar más detalles.
Ante este panorama, el director del Infonavit criticó la inacción de la Comisión de Vigilancia y del Comité de Auditoría, responsables de supervisar estas operaciones. “Es fundamental que este caso de corrupción se conozca para detenerlo y sancionar a los responsables”, enfatizó.
Finalmente, apuntó que el gobierno federal continuará revisando las operaciones en 11 estados pendientes y aseguró que buscará recuperar los recursos de los trabajadores afectados por este esquema fraudulento.