La reforma constitucional, aprobada por el Congreso de la Unión, ahora se discutirá a nivel local
La reforma en contra del nepotismo y la reelección está en debate a nivel local. Este jueves, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, propuso la iniciativa para armonizar la Constitución local con la federal, y que, de esta manera, se prohíba la herencia de cargos públicos entre familiares directos y la reelección.
«El tiempo evidenció que muchos actores políticos, de manera desleal, poco ética, incluso criminal, se valieron de este beneficio democrático, que exigió una madurez política y personal, que demostraron no tener» lanzó.
La reelección se reflejó en beneficios para cancilleres, aseguró, por la permanencia en el poder de una sola persona o una familia. Esto, apuntó, ha generado indignación social, porque esta práctica va acompañada, en su mayoría, de irregularidades, excesos e impunidad.
“Lo anterior motiva la presente reforma a nuestra Constitución local, con lo que se busca armonizar el contenido de nuestra Carta Magna en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de evitar el acaparamiento del poder público y restituir a las poblanas y los poblanos la libre decisión de quien los gobierna y representa, sin que existan de por medio presiones”, expuso.
De aprobarse, qué lazos familiares se prohíben
Esta propuesta, que se desprende de una reforma constitucional a nivel federal, restringe la herencia de cargos entre personas con:
-Vínculos de matrimonio
-Concubinato
-Unión de hecho
-Parentesco por consanguinidad
-Afinidad o civil, a partir del 2027.
También prohíbe la reelección consecutiva de cualquier cargo de elección popular, a partir del año 2030.
«Ambos supuestos obligarán a gobernantes y representantes a desempeñar sus funciones de manera profesional, honesta e innovadora»
La reforma está en proceso de análisis en la Comisión de Gobierno y Puntos Constitucionales.