Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), urgió a terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles, además que rechazó el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), Rosa Icela Rodríguez dijo que estos fenómenos de alta prioridad para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular de Segob también llamó a sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años.
Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras, que focalizará sus acciones en 50 municipios del país.
Nuevo modelo
Esta estrategia contempla que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), administrado por la Secretaría de las Mujeres, se asignen en los 50 municipios con mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes.
Las acciones del FOBAM acompañarán el enfoque impulsado por la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, quien presentó un análisis demográfico de las causas estructurales de los fenómenos analizados.