Reubican Centro de Monitoreo Semafórico y modernizan red vial en Puebla

También intervendrá la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz” en el Centro Histórico

El Ayuntamiento de Puebla trasladó el Centro de Monitoreo Semafórico a las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), con el fin de mejorar la coordinación entre áreas del gobierno municipal y fortalecer los sistemas de movilidad y seguridad pública.

Según información oficial, esta nueva sede permitirá una mejor gestión del tráfico y atención a emergencias, al conectar en tiempo real los sistemas de semaforización con las unidades de seguridad y auxilio. El cambio también forma parte de una estrategia de modernización tecnológica en materia de movilidad.

Junto con el traslado del centro, se implementará un programa de sustitución de 400 semáforos vehiculares con tecnología LED en 100 intersecciones. Asimismo, se integrarán 141 cruceros al sistema de gestión de tráfico, lo que permitirá mayor control sobre los ciclos semafóricos y su adaptación en tiempo real.

También se instalarán 400 semáforos peatonales con señales audibles, con el objetivo de hacer accesible el cruce a personas con discapacidad. Estas acciones se enfocarán en intersecciones con altos índices de siniestros viales.

De manera complementaria, se colocarán 400 láminas antirreflejo, 100 señalamientos viales verticales y dos pantallas de mensaje variable. Además, se han aplicado trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en mil 31 intersecciones.

Autoridades destacan beneficios de la nueva sede
El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, explicó que la nueva ubicación del Centro de Monitoreo busca optimizar los tiempos de respuesta y mejorar la atención ante situaciones de riesgo, al permitir el ajuste inmediato de los ciclos semafóricos cuando se detecten incidentes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, señaló que esta integración con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura permitirá reforzar los protocolos de actuación policial, vigilancia y prevención del delito.

En tanto, David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, indicó que esta red semafórica será capaz de intercambiar información con otras plataformas de vigilancia para facilitar los traslados en la ciudad y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

Intervendrán plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz” en el Centro Histórico
En otro frente, el gobierno municipal anunció que a partir del lunes 21 de julio se iniciarán los trabajos de intervención en la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la 4 Poniente y 5 Norte del Centro Histórico.

La intervención incluye poda y retiro de árboles deteriorados, conforme a un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente. Las autoridades señalaron que las especies a retirar representan un riesgo para peatones, y que las acciones no implican daño ecológico.

La obra contempla también la renovación de paredes, banquetas, piso, luminarias y el retiro de cableado. La Gerencia del Centro Histórico, junto con las secretarías de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Movilidad e Infraestructura, estarán a cargo del proyecto.

El espacio será habilitado como un punto de encuentro cultural, con actividades que buscan difundir el legado de Sor Juana Inés de la Cruz a través de expresiones artísticas. No habrá cierre de calles durante la intervención.